lunes, 18 de abril de 2016

Propósito

Propósito
En este proyecto investigaremos a fondo acerca del electromagnetismo
acerca de sus características, como funciona y en donde lo podemos
apreciar.
Además también investigaremos sobre el tren de la levitación
magnética, mejor conocido como el tren Maglev o el tren bala. Este
tren no es como los demás ya que es un vehículo que utiliza las ondas
magnéticas para suspenderse por encima del carril, además es el tren
más rápido del mundo ya que alcanza  velocidades de hasta 603 km/h,
por lo visto es hasta más rápido que un avión.
Por eso en este proyecto expondremos las razones por las cuales este
tren levita, así como alcanza ese tipo de velocidades, en donde se
encuentra y la importancia del tren bala en la sociedad.
El objetivo de este proyecto es informar y dar a conocer acerca de el
tren de le levitación y el electromagnetismo el cual beneficia a la
sociedad, al ambiente y a la ciencia. Y con esto daremos a conocer a
las personas otro punto de la ciencia muy importante y ecológico en la
actualidad.

domingo, 17 de abril de 2016

Experimento


Vamos a realizar un experimento simulador del tren de la levitación,
ya que vamos a representar a detalle ¿Cómo funciona el Tren de
le levitación? Y como ocurre este fenómeno, para dar a conocer a la
gente las conclusiones del experimento acerca del funcionamiento del
tren bala.
Objetivo

El objetivo de este experimento simulador es dar a conocer a la gente
el funcionamiento del tren.
Materiales:
14 Aros de Imán
Base
pegamento universal
palos pequeños
Procedimiento
Se pegará a la base dos aros de imanes (o bien para dar mayor efecto
puedes agregar más) a cada lado, asegurando del que se
encuentren del lado opuesto , posteriormente pegaremos los palos para
que no se descarrilé el lápiz a cada lado de los imanes. Luego se
meterán los aros de imán uno de cada lado del lápiz (del lado opuesto)
cuidando que se encuentre a la misma altura que en la base y
finalmente se coloca el lápiz encima de la base y observamos como
ocurre este fenómeno.
Conclusión
Este experimento sirve de demostración, nos muestra que los polos
iguales se repelen y polos desiguales se atraen.
Este es un diagrama simplificado que muestra las áreas de atracción y
repulsión entre los imanes del experimento, lo mismo que ocurre con el
tren Maglev

viernes, 15 de abril de 2016

marco teórico

La importancia de la teoría electromagnética hoy en día es
incuestionable, dada la gran cantidad de aplicaciones en nuestro mundo
cotidiano. Esta rama de la física estudia los fenómenos eléctricos y
magnéticos, que están estrechamente relacionados. El electromagnetismo
estudia la interacción entre cargas eléctricas, a través del concepto
de campo electromagnético.
El Tren Maglev de Shanghai es el tren más rápido del mundo en
operación comercial. Corre del Distrito Financiero de Lujiazui al
Aeropuerto Internacional de Pudong. El Maglev recorre los 30
kilómetros de distancia en menos de ocho minutos, alcanzando
velocidades hasta de 433 km/h. Maglev es la abreviatura de "Levitación
Magnética". Básicamente, el tren es elevado por potentes imanes que
proporcionan la propulsión y elevación. Hay rieles para "orientar" el
tren, pero el tren no tiene ruedas que hagan contacto con los rieles,
así mismo el tren se eleva y "flota" en este campo magnético.

jueves, 14 de abril de 2016

¿En qué benefician las energías sustentables para el mejoramiento del ambiente y esto cómo afecta a la sociedad?



El concepto medio ambiente y energías sustentables se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.
Uno de los principales retos que enfrenta México respecto al medio ambiente y desarrollo sustentable es incluir al primero como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Solo así se puede alcanzar un desarrollo sustentable. Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de los recursos naturales y ecosistemas suelen verse obstaculizados por un círculo vicioso que incluye pobreza, agotamiento de los recursos naturales, deterioro ambiental y más pobreza.
Dicho proceso y equilibrio entre el medio ambiente y desarrollo sustentable requiere así de una estrecha coordinación de las políticas públicas en el mediano y largo plazo. Esta es una premisa fundamental para el Gobierno Federal dada a conocer en el Plan Nacional de Desarrollo que se traduce en esfuerzos significativos para mejorar la coordinación interinstitucional y la integración intersectorial. La sustentabilidad ambiental es así un criterio rector en el fomento de las actividades productivas, por lo que, en la toma de decisiones sobre inversión, producción y políticas públicas, se incorporan consideraciones de impacto y riesgo ambientales, así como de uso eficiente y racional de los recursos naturales.


El gran consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de “crisis energética” aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan.
Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía.
Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas.
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, maremotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.
De modo que en momento en que el país se aboca a una reforma fiscal, con la finalidad de captar recursos que le permitan al Gobierno cubrir un déficit de más de 173 mil millones, muchos incentivos y subsidios corren el riesgo de desaparecer.
Sin embargo, de acuerdo a las autoridades gubernamentales, una parte del déficit fue causado por los subsidios a la electricidad.
Ley 57-07
Dado el problema del déficit de electricidad en el país, desde el año 2006, el actual presidente Danilo Medina, a la sazón ministro de la Presidencia alentó una legislación que incentivara la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.
La aprobación de esa Ley en el 2007 motivó que muchas empresas y particulares comenzarán a trabajar en generar su propia electricidad, a partir de fuentes renovables, con lo que quitan presión a la compra de dólares, reducen la contaminación en millones de toneladas de CO2, entre otros beneficios.
De modo que no matemos la gallina de los huevos de oro en materia de producción de energía limpia, por el sólo hecho de pensar en llevar unos pesos más al fisco.
Los beneficios
  Se reduce el oneroso subsidio eléctrico del gobierno y se alivian las pérdidas de energía en la distribución, estimadas en un 40%.
 Reducción de los apagones.
 Fomenta la transparencia contributiva de los usuarios ya que los beneficiarios deben ser transparentes en las declaraciones de impuestos e incluso promueve el pago de mas impuestos.
 Evita el robo de energía debido a que se requiere un medidor monitoreado por las EDES.
Contribuye a la competitividad empresarial debido a la reducción de su factura eléctrica sin la incertidumbre de aumento de costos energéticos.
 Los créditos fiscales sólo tienen una duración de tres (3) años y  los usuarios producirán energía GRATIS por más de 25 años para su auto-consumo.
  Contribuye a la sostenibilidad energética.  Producir energía limpia representa un ahorro de Divisas para el Estado y reduce la dependencia energética.
 Contribuye a la sanidad ambiental, fomentando el turismo y evitando millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.
 Contribuye a que todas las empresas del país, como todas las del mundo, sigan sus políticas de disminuir su consumo de combustibles fósiles.
  Un sector de energías renovables sólido representa una fuente de creación de empleos significativo y fomenta el desarrollo educativo y profesional en áreas  de tecnología, ingeniería y finanzas.
  Asegura que las futuras generaciones puedan disfrutar de un país enriquecido por sus recursos naturales y protegido por políticas saludables y progresistas.






DAILY NEWS!

El uso de energías sustentables ayuda a no contaminar el mundo que Dios nos dio.


 Dios nos ha dado este mundo para que lo cuidemos, ya que nosotros somos sus obras más preciadas y quiere que tengamos un mundo hermoso en donde vivir, pero en la actualidad la contaminación, violencia, falta de moral ha colaborado para que nuestro mundo ya no sea como el plan que tenía Dios. Algunas personas tratan para que nuestro mundo sea un lugar digno en donde nuestros hijos y familia puedan vivir, por eso ellos están colaborando con empresas o fundaciones que utilizan energías sustentables para no acabar con nuestro entorno. Dios nos trata de demostrar su gran amor por lo que hizo a través de algunos versículos en la Biblia 
“Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas.” Génesis 1:1-2
 “Porque toda casa tiene su constructor, pero el constructor de todo es Dios.” Hebreos 3:4 
“¡Ah, Señor mi Dios! Tú, con tu gran fuerza y tu brazo poderoso, has hecho los cielos y la tierra. Para ti no hay nada imposible.” Jeremías 32:17 
“Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa.” Romanos 1:20
 “La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios.” Romanos 8:19
 Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación. Santiago 1:18
Frases célebres hacia Dios:

- Cualquier tonto puede contar las semillas que ve en una manzana. Solo Dios puede contar todas las manzanas que saldrán de una semilla. ~Robert H. Schuller

- Dios no es un simple *mortal para mentir y cambiar de parecer. ¿Acaso no cumple lo que promete ni lleva a cabo lo que dice? ~Moisés

- Dios entiende nuestras oraciones aun cuando nosotros no podemos encontrar las palabras para expresarlas. ~Autor desconocido

- Lo que somos, es el regalo de Dios para nosotros. En lo que nos convertimos, es el regalo de nosotros para Dios. ~Eleanor Powell

- Un hombre con Dios siempre está con la mayoría. ~John Knox

- Usted puede darse cuenta del tamaño de su Dios mirando al tamaño de su lista de preocupaciones. Entre más larga es su lista, más pequeño es su Dios. ~ Autor desconocido

- Pero Dios es mi socorro; el Señor es quien me sostiene. ~David

- Talvez el ateo no puede encontrar a Dios por la misma razón que un ladrón no puede encontrar a un policía. ~ Autor desconocido
- Un hombre no puede reducir la gloria de Dios al negarse a adorarlo, lo mismo que un lunático no puede apagar el sol al rayar la palabra, “oscuridad” en las paredes de su celda. ~C.S. Lewis,
- Cada mañana le entrego mis preocupaciones a Dios, ya que Él va a estar levantado toda lo noche.  ~Mary C. Crowley
- Dios nos ama a cada uno de nosotros como si solo existiera uno de nosotros.  ~San Agustín
- Jovencito, jovencito, tu brazo es muy corto para boxear con Dios.  ~James Weldon Johnson



miércoles, 13 de abril de 2016

Comparación de velocidades (avión, máquina de vapor y tren de la levitación)


Lo primero, y aunque parezca muy obvio, vamos a ver cuál es la operativa habitual de un avión: toma a los pasajeros en un aeropuerto, se dirige a una pista para tomar velocidad y despegar, toma altura y asciende a una altitud variable para la fase de crucero. Cuando se aproxima su destino, desciende, reduce velocidad y finalmente toma tierra en otro aeropuerto y deja a sus pasajeros en tierra. Como veremos, en cada una de estas fases del vuelo hay ciertas velocidades que deben ser respetadas de forma bastante precisa en cada tipo de avión.

Vamos a ver algunas de las velocidades más típicas por su orden más natural. Es importante notar que estas velocidades tienen valores diferentes dependiendo del tipo de avión. Lógicamente, la velocidad a la que se eleva una pequeña Cessna 152 (alrededor de 65 nudos, unos 110 Km/h) no es la misma que la necesaria para elevar un Boeing 747 (unos 130 nudos, 220 Km/h) y también depende de otros factores como el peso en el despegue, la temperatura o la altitud del aeropuerto.

tren a vapor

  

                                                          Tren de levitación magnética


La velocidad de adherencia es de 25 km. /h, lo que significa que a dicha velocidad el tren a plena carga y con esta máquina podrá subir la pendiente dominante. Esta velocidad es sensiblemente alta si la comparamos con la de algunas de las Diesel que han operado en el país, en el rango de su velocidad mínima continua a 9 km. /h para la GM 900 (USA), 10 para la TEM 2 (Rusia), siendo equivalente a la de las MLW (Canadá) y las TE 114 (Rusia).

El sueño japonés de la alta velocidad ha batido este martes otro récord de velocidad ferroviaria. El tren japonés de levitación magnética ha alcanzado en su última prueba los 603 kilómetros por hora, durante casi 11 segundos. El Maglev (magnetic levitation), que la operadora Central Japan Railway planea tener operativo en 2027, supera así su propia meta de 590 kilómetros por hora alcanzada hace cuatro días y se coloca ya por encima de los prometidos 600.


.
¿Cómo se consigue que un tren corra a esa velocidad? Haciéndole volar, literalmente. El SC Maglev L0, que así se llama el Maglev japonés, levita a 10 centímetros sobre su base. Tren y ferrocarril no son ya sinónimos: ahora se prescinde de las vías; el rozamiento con ellas haría imposible alcanzar esas velocidades. En su lugar, el tren se desplaza dentro de una guía-viga de hormigón con forma de u. Lo encauzan, lo propulsan y lo sostienen en el aire unos potentes electro imanes: “La tecnología está basada en el simple principio de atracción y repulsión magnética: los dos polos de un imán se atraen si son de distinto signo y se repelen si son del mismo. En el fondo, el funcionamiento de cualquier motor eléctrico está basado en el mismo principio, pero aquí se aplica de otra forma”, explica Iñaki Barrón, director de Alta Velocidad de la Unión.



A mayor electricidad, mayor campo magnético se crea. El Maglev necesita uno 100.000 veces más potente que el de la Tierra. Para sacarle el máximo a la costosa y abundante energía que precisa, en el ‘Maglev’ se utilizan materiales superconductores, que transmiten mejor la electricidad cuando su temperatura desciende a 269ºC bajo cero