![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoFDB3tJ-CoKhyphenhyphenXtSCiyi05kYux0YL_EOmaIPnAMFX84YBVozeRvNgQPc6oLwbgTrJSwCdXSWbQkFzLEOSWaxa55958B3qqiEakwrwdZWr_jkhwla0YTwlE1gD_-pDfgK8PKW5S1h97lUX/s1600/tren.jpg)
incuestionable, dada la gran cantidad de aplicaciones en nuestro mundo
cotidiano. Esta rama de la física estudia los fenómenos eléctricos y
magnéticos, que están estrechamente relacionados. El electromagnetismo
estudia la interacción entre cargas eléctricas, a través del concepto
de campo electromagnético.
El Tren Maglev de Shanghai es el tren más rápido del mundo en
operación comercial. Corre del Distrito Financiero de Lujiazui al
Aeropuerto Internacional de Pudong. El Maglev recorre los 30
kilómetros de distancia en menos de ocho minutos, alcanzando
velocidades hasta de 433 km/h. Maglev es la abreviatura de "Levitación
Magnética". Básicamente, el tren es elevado por potentes imanes que
proporcionan la propulsión y elevación. Hay rieles para "orientar" el
tren, pero el tren no tiene ruedas que hagan contacto con los rieles,
así mismo el tren se eleva y "flota" en este campo magnético.
0 comentarios:
Publicar un comentario